flamenco etiketadun mezuak erakusten. Erakutsi mezu guztiak
flamenco etiketadun mezuak erakusten. Erakutsi mezu guztiak

2013(e)ko otsailaren 21(a), osteguna

Pedro Soler & Beñat Achiary - Pres Du Coeur Sauvage (2000)



Beñat Axiari bilakatu da, zalantzarik gabe, Urriaren "izpirituaren" jarraitzaile zuzena. Ibilbide emankorra egin du eta Europan Euskal Herrian baino ezagunago da. Alde batetik, euskal tradiziotik hurbilago dauden diskoak ditu: Arranoa (Ocora, 1988), Ene kantu ferde ta urdinak (Elkar, 1989), Euskal kantak Ama-Lur abesbatzarekin grabatutako lana (EMI, 2001)... Bestetik, inprobisazioaren mundutik zuzenean edaten duten lanak ditu: Achiary, Carter, Holmes (CCAM, 1994); Ce n'est pourtant (L'Empreinte Digitale, 1996), Michel Doneda saxofoi jotzailearekin egindakoa; Leitza larrea (Agorila, 2000); La cité invisible: rencontre à Casablanca (Nord Sud, 2003), gwana musika, flamenkoa eta euskal kantaren arteko topaketa bitxia... Halaber, kolaboratu egin du Pedro Soler gitarristarekin (Près du coeur sauvage...), Etage 34 rock taldearekin (Etage 34)... Azkenik, bestelako hamaika ikuskizunetan ere parte hartu du -Emazte zuriaren bila ikuskizuna; Santa Kruz apaiza eta Juan Martin Pueyrredon pastoralak; Oihana auhenka ikuskizuna; Batekmila, antzerkia eta dantza uztartzen dituena...- eta bere nortasunaren arrastoa utzi du Axiarik. INFO +

Abestiak
01. Tu infancia en Menton (Hitzak: Federico Garcia Lorca)
02. Y después (Hitzak: Federico Garcia Lorca)
03. Poema doble del lago Eden (Hitzak: Federico Garcia Lorca)
04. Jantzi egokia, bai, baina (Hitzak: JosAnton Artze)
05. Petites valses viennoises (Hitzak: Federico Garcia Lorca)
06. Cántico espiritual (Hitzak: San Juan de la Cruz)
07. Chant d'exil (Musika: Beñat Axiari)
08. Seguiriya (Musika: Pedro Soler)
09. Jauregi hotzean (Hitzak: Jon Mirande)
10. Tío vivo (Hitzak: Federico Garcia Lorca)
11. Nana-Arratia ibarreko (loa, loa txuntxurun berde) (Hitzak: Herrikoia)
12. Sonnet (Mientas por competir) (Hitzak: Luis de Gongora)
13. Xoxo beltz bat (Hitzak eta musika: Herrikoiak)
14. ¡Son de negros en Cuba! (Hitzak: Federico Garcia Lorca)
15. Ode maritime (Hitzak: Fernando Pessoa)

Pedro Soler: Gitarra
Beñat Axiari: Ahotsa, Perkusioa

Jaitsi
Torrent 

 

2011(e)ko otsailaren 21(a), astelehena

Rumba Norte- Esto Es Cierto, No Es Un Sueño (2000)



"Pobre del que ella quiera, y que se cuide bien de su pelo, porque cualquier mirada que la traicione a la bilbainita, coge todos los trastos para tirarlos por la ventana". Esta frase podría pasar por parte de la letra de una nueva bilbainada; sin embargo está contenida en la suave rumba que abre el primer elepé de Rumba Norte, formación de Getxo que ha irrumpido en el mercado discográfico con un repertorio poco usual en Euskadi. De hecho, Hilargi Records, la discográfica que ha apostado por él, lo ha promocionado como "la nueva rumba vasca".Esto es cierto, no es un sueño es el oportuno título que sus responsables han puesto a un estreno que da cobijo a ocho temas creados por el guitarrista y cantante Pepe Heredia y una adaptación rumbera del célebre Lau Teilatu de Itoiz. Y es que el álbum gira, como era de esperar, en torno al género popularizado por Peret, sin olvidar otros palos flamencos. Pero, pese a ello, la temática abarca diversos tópicos de Euskadi: no habla de la Giralda ni de ser buen gitano, sino de seductoras bilbainitas, caseríos, el parque de Doña Casilda, txakolis, bacalao, Santutxu, el monte Gorbea, el Olentzero, Javier Clemente y, cómo no, del Athletic.
Como ratifica José Ramón Urquía, representante del conjunto, Esto es cierto, no es un sueño se nutre de "ritmos marcadamente rumberos, festivos, y la fuerza expresiva de una lírica que habla de la tierra, sus gentes, sus amores, pasiones y dramas".
En suma, Rumba Norte se trata de un original conjunto cuyos miembros se hallan repartidos a ambas orillas del Nervión y cuyo nacimiento se remonta a hace dos años, cuando los guitarristas Pepe Heredia, antiguo líder de Aljarafe, y Marco Borge, ex Masiompa y colaborador habitual de las compañías de baile flamenco de Chúa Alba y Cristina La Canela del Norte, decidieron dar rienda suelta, conjuntamente, a su pasión por el flamenco.
En la actualidad, la formación se completa con músicos curtidos en géneros como el jazz, la música funk y los ritmos tropicales. Así, la percusión corre por cuenta de Patxo Markoartu, ex Aljarafe, y las cuatro cuerdas del bajo de Oier Aldekoa, conocido por su pertenencia a Jazzmates y Bones X, completan la base rítmica. Ellos sostienen en proyecto que no peca precisamente de pretencioso.
"Como principal objetivo nos hemos propuesto conseguir en cada actuación una atmósfera festiva y el ambiente más cálido posible para que nuestro público pueda pasar un buen rato escuchando, bailando y disfrutando al compás de nuestras canciones", ratifica José Ramón Urquía.

Abestiak
1. La Bilbainita
2. Carretero
3. Pienso En Ti
4. Lau Teilatu
5. El Caserio
6. Tanguillo Del Gorbea
7. Parque De Doña Casilda
8. Esto Es Cierto, No Es Un Sueño
9. Niña Del Botxo


Jaitsi